El contador ofrece dos opciones de registro de datos: a través del pulsador en la parte superior del cuerpo, o de la manivela giratoria que tiene en el lateral derecho. Al oprimir el pulsador o girar la manivela, el contador avanza una unidad. Cuando ha llegado a 9, la cruz de Malta engancha la siguiente rueda registradora y suma una decena (o centena) al recuento.
En total, el indicador de tres cifras del contador puede marcar valores comprendidos entre 1 y 999. También puedes abrir la tapa frontal del contador y reiniciarlo manualmente.
Otros usos de este mecanismo incluyen el conteo de pasajeros de vuelos, de visitantes a eventos, o clientes de centros comerciales o del transporte público en las grandes ciudades. Es una herramienta antigua que fue inventada por un antiguo ingeniero griego Héroe de Alejandría. En este caso, se usó para medir la distancia recorrida contando el número de rotaciones de las ruedas de un carro de madera.
Tú también puedes darle distintas utilidades haciendo uso de tu imaginación: intenta contar los pasos que das para ir de una a otra habitación en casa, o el número de personas que pasan por delante de tu ventana en un tiempo determinado. ¿O qué te parece la cantidad de coches amarillos que ves en tu paseo de por la tarde? O cuenta los kilómetros que hay en un tramo de carretera, y compáralo con los que ha contado el coche.
Para montar cualquier conjunto de la serie de
UGears STEM Lab, necesitarás una guía de bolsillo de estudio, un manual ilustrado, las tablas de madera con piezas de rompecabezas precortadas y algunos materiales adicionales. Todo esto está incluido en la caja, y es todo lo que necesitas para ponerte a trabajar. No necesitarás pegamento ni nada que no venga en la caja del laboratorio STEM.
Una vez que el proyecto esté listo, podrás echar un vistazo más allá del proceso de montaje, y estudiar todas las aplicaciones en la vida real del péndulo a través de la experiencia en realidad aumentada que proporciona la aplicación STEM Lab de UGears. Apunta al puzzle con tu teléfono o tableta, y verás cómo este mecanismo se utiliza en varias máquinas. También podrás hacer zoom con los dedos y ver cómo funciona desde diferentes ángulos.
La abreviatura STEM significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Es un enfoque innovador para enseñar estas disciplinas a través de una demostración práctica de los principios clave de las leyes científicas. La serie STEM Lab de UGears presenta maquetas en 3D basados en este método de aprendizaje. A través de una serie de emocionantes experimentos, niños y adultos podrán entender más fácilmente la ciencia, y la lógica detrás de los mecanismos que nos rodean en nuestro día a día. Además, el método STEM permite a los estudiantes desarrollar habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad y mucho más.
UGEARS crea maquetas mecánicas atractivas e imaginativas, fabricadas en madera, que se mueven solas y que pueden ser montados sin usar pegamento.
Sus diseños están inspirados por mecanismos reales y enseñan su amor por el arte y el ingenio. En UGEARS piensan que construir estas preciosas maquetas debería ser además divertido, y dedican su mejor saber hacer en el campo de la ingeniería.
Los meticulosos ensayos y controles de calidad de sus productos tienen un único objetivo: Asegurar que sus maquetas proporcionan una experiencia cautivadora y gratificante para toda la familia.
Este producto incluye marcado CE de conformidad con la legislación europea.