¿Cómo se juega?
- Repartid un maletín-pantalla, un rotulador y un expediente de investigación a cada uno, y colocad las cartas en el centro de la mesa, mezcladas y boca abajo. Elegid una llave y colocadla junto a las cartas.
- Todos juegan al mismo tiempo: Se cogen las cartas del centro que muestren el color de la llave.
- Tendréis que recopilar toda la información sobre la hora del crimen, el sospechoso, el arma homicida, el lugar y el vehículo de huida a partir de las declaraciones de los testigos, los restos de ADN, las coartadas y otros hallazgos.
- ¿Caso resuelto? Se coge la llave del centro de la mesa y, en el recuento de puntos, se devuelve una tarjeta de puntos negativos. El resto de los jugadores continúa con la investigación.
- Se extrae el código de los resultados del caso y se introduce la llave en el candado correspondiente. ¿Coinciden los colores? ¡Caso resuelto!
El que encuentre la combinación correcta y haya obtenido el menor número de puntos, ¡gana la partida!
Autores: Thomas Sing
Ilustradores: Timo Grubing
Advertencias: Atención. No apto para niños menores de 3 años. Piezas pequeñas. Peligro de asfixia.
De 1 a 4 jugadores
Duración: 15-20 min
De 8 a 99 años
Los productos de HABA son de madera ecológica, procedente de la silvicultura sostenible de los bosques en un radio menor de 150km alrededor de la fabrica y con el sello PEFC que lo certifica.
En su fabricación se utilizan barnices libres de disolventes químicos y basados en agua, para que los juguetes puedan pasar de la mano a la boca sin ningún peligro para nuestros peques.
El cartón es un material amigable con el medio ambiente dada su procedencia de materiales reciclados y que a su vez es 100% reciclable.
Testado bajo los mas estrictos estándares de calidad DIN EN ISO 9001, con especial cuidado en la selección y procesado de los materiales. Tanto en la selección de sus materiales como en el procesado, la ecología y el medio ambiente están muy presentes y son valores que se transmiten con el producto.
Este juguete sigue los principios de la filosofía y educación Montessori. Aquí los protagonistas son los sentidos. La Dra. Montessori decía que "la mano es el instrumento de la inteligencia. Y es a través de los sentidos como podemos comprender con claridad conceptos abstractos"