STEM Lab Tacómetro, kit de madera 3D
STEM Lab Tacómetro, kit de madera 3D
Quedan pocas unidades
No se pudo cargar la disponibilidad de stock en la tienda
📢 Estás en buenas manos
- ⭐ 4,85/5 – 1300+ valoraciones
- ❤️ 50.000 familias confían en nosotros
- 🎂 10 años contigo
- +10 años
Un tacómetro (también conocido como cuenta-vueltas) es un dispositivo que mide la velocidad de giro de diferentes partes en motores u otros mecanismos. Sus mediciones se realizan en revoluciones por minuto (RPM). El tacómetro también mide y monitora los límites de carga para reducir o aumentar las RPM, de manera que el motor o el mecanismo funcione dentro de sus parámetros óptimos.
Número de piezas: 117.
Dificultad: Fácil.
Tiempo de montaje: 2,5 horas.
Edad recomendada: 8-10 años.
Dimensiones de la caja: 20.5 x 18.8 x 6.3 cm.
Dimensiones del modelo: 24 x 10,3 x 12,3 cm
Más información
Más información
Ensambla y descubre cómo funciona un tacómetro
- El kit incluye un QR que te lleva a la guía didáctica del mecanismo, su principio de funcionamiento, características principales y fórmulas. ¡Además contiene interesantes tareas!
- Sumérgete en la realidad aumentada y observa cómo funciona el tacómetro en tu dispositivo móvil. Interactúa con él mediante la aplicación de RA específica de Ugears.
¿Quién inventó el tacómetro, y cuándo?
El tacómetro fue inventado en 1817 por el ingeniero alemán Dietrich Uhlhorn. Su invención fue un dispositivo especial que medía la fuerza centrífuga. A partir de 1840, estos dispositivos se utilizaron en las locomotoras de trenes, y más tarde en coches y vehículos de todo tipo.
¿Cómo se usa?
Un tacómetro se utiliza en mecanismos que requieren un seguimiento exacto de las revoluciones por minuto (RPM) para evitar consecuencias negativas por sobrecarga. Muchos conductores usan los tacómetros para saber cuándo tienen que cambiar las marchas (en coches con transmisión manual) y para y no revolucionar demasiado el motor, aumentando así la vida útil de sus coches.
¿Qué componentes tiene el tacómetro de Ugears, y cómo funciona?
El tacómetro, de la colección STEM-Lab de Ugears, es una maqueta de bricolaje completamente operativa que está esperando a que la ensambles en casa. Al girar la manivela, el movimiento se transmite a través del reductor, aumentando las RPM y desplazando los dos pesos en la unidad centrífuga. Cuanto mayor sean las RPM, más se separarán los pesos debido a la fuerza centrífuga, desplazando así un eje móvil con un volante de inercia. En este eje está fijado un mecanismo indicador (escala). Cuanto más se mueva el eje (aumento de las RPM), más se desplazará la flecha de la escala, indicando una mayor velocidad de giro.
El Tacómetro comprende:
- Mango
- Reductor
- Pesos
- Eje
- Volante de inercia
- Escala
Conecta el Tacómetro al Variomatic, creando un mecanismo nuevo
El sistema Variomatic-Tacómetro refleja la interacción directa entre la relación de transmisión de la caja de cambios y la velocidad de rotación.
Girando la manivela del Variomatic, el movimiento se transmitirá por el reductor a la polea cónica de transmisión. La rotación de la primera polea cónica es transmitida posteriormente a través de la correa a otra polea cónica, la polea conducida. Pulsando el pedal que está fijado en la carcasa, se mueve la horquilla que sujeta la correa, cambiando así la velocidad de rotación de la polea conducida. Si el Tacómetro está unido al Variomatic, el cambio de la velocidad de giro de la polea conducida del Variomatic se transmite al reductor del Tacómetro. Esto a su vez aumentará o reducirá la fuerza centrífuga ejercida sobre los pesos que desplazan el eje con el volante de inercia. Debido al movimiento del eje se desplaza el indicador en la escala hacia un valor superior o inferior. De esta manera, los cambios de la relación de transmisión del Variomatic se indicarán en forma de incremento o reducción de las RPM en el Tacómetro conectado.
El mecanismo Variomatic-Tacómetro
comprende:
- Mango
- Reductor
- Polea cónica de transmisión
- Polea cónica conducida
- Correa
- Pedal
- Carcasa
- Horquilla
- Reductor
- Pesos
- Eje
- Volante de inercia
- Escala
Los puzzles 3D de la colección STEM de Ugears están diseñados para adaptarse a distintos grupos de edades con un enfoque especial en el estudio de mecanismos. El montaje de este rompecabezas de madera es apasionante y no lleva mucho tiempo.
Las maquetas para montar STEM-Lab se suministran con todo lo necesario comprendido en una caja.
Como las demás maquetas para montar de madera de Ugears, el montaje de los modelos STEM-Lab es divertido e integral: Todo lo que necesitas para montar, aprender y descubrir viene en la caja. Ésta incluye:
- Las piezas de madera precortadas con un láser de alta tecnología y precisión en tablas de contrachapado de gran calidad, además de otros elementos necesarios para el montaje. Los Kits de Bricolaje no requieren ni cola ni herramientas adicionales. Las piezas se separan de las tablas presionándolas ligeramente con un dedo.
- Un manual ilustrado de instrucciones de montaje paso a paso.
- Trabajos prácticos de laboratorio, utilizando tu maqueta.
- Un código QR para la descarga de la guía didáctica de bolsillo con una descripción de la maqueta, su mecanismo, su principio de funcionamiento, las principales características, fórmulas físicas y mecánicas así como con divertidas actividades prácticas.
- Un código QR para la descarga de la aplicación RA. Una fascinante innovación de Ugears – ¡un nuevo impulso para aprender un montón de cosas nuevas!
UGEARS
crea maquetas mecánicas atractivas e imaginativas, fabricadas en madera, que se mueven solas y que pueden ser montados sin usar pegamento.
Sus diseños están inspirados por mecanismos reales y enseñan su amor por el arte y el ingenio. En UGEARS piensan que construir estas preciosas maquetas debería ser además divertido, y dedican su mejor saber hacer en el campo de la ingeniería.
Los meticulosos ensayos y controles de calidad de sus productos tienen un único objetivo: Asegurar que sus maquetas proporcionan una experiencia cautivadora y gratificante para toda la familia.
Advertencias y cuidados
Advertencias y cuidados
- No conviene para niños menores de 3 años.
- Piezas pequeñas: Riesgo de asfixia.
- Retirar todos los elementos del embalaje antes de dar el juguete al niño
UGears















