¿Cómo se juega?Preparación del juego:Se reparten 6 cartas a cada jugador y se dejan las restantes en el mazo.Desarrollo:El objetivo del juego es ser el primero en conseguir 2 esqueletos de cartas verdes (huesos completos), o 1 esqueleto de cartas rojas (huesos rotos).Para reunir las 6 cartas de un esqueleto, el jugador que le toca el primer turno pide una carta de un tipo (brazo, pierna, calavera o tórax, pero no puede pedir ni izquierdo ni derecho, ni completo ni roto) a un jugador al azar. Si recibe una carta de un hueso completo, puede pedir otra carta más al mismo o a otro jugador. Si recibe un hueso roto, debe dejar pasar su turno. El jugador al que le pide la carta no puede negarse a dársela y debe robar del mazo para completar sus 6 cartas en la mano. Existen cartas comodín que valen para completar cualquier parte del esqueleto que te falte, pero no se pueden pedir ni dar entre jugadores.El primer jugador que complete su esqueleto debe colocarlo en la mesa. Si es verde, hay que conseguir otro más para ganar la partida, y si es rojo, ¡gana!Encuentra aquí mismo, un poco más ariba, las instrucciones completas del juego.
Djeco es una empresa familiar, fundada en 1954 y transmitida de madre a hijo. Una empresa perenne donde las únicas palabras clave son: Creatividad, Audacia y Pasión. En el año 1995 están centrados en la fabricación de juguetes educativos.
La seguridad no es un juego para Djeco. Todos sus juguetes están sometidos a controles estrictos y a una serie de pruebas y adecuación a las normas, con el fin de garantizar una seguridad absoluta para los niños. Gracias a esto, sus productos se exportan a más de 40 países en todo el mundo.
Djeco tiene un importante equipo humano dedicado a la creación contínua en su sede parisiense, donde crean juguetes para potenciar la imaginación de los niños a través del juego.