Envío 24h GRATIS a partir de 49€
Ningún producto
Todos los precios incluyen IVA
CCT21UG70030
Nuevo
Entrega en 24h
Envío GRATIS a partir de 49€, o solo 4,90€
Devolución fácil
Compra segura
Añádelo al carrito y llévate 1698 Cucus al comprar este artículo.
Acerca de la Zanfoña - Historia
La Zanfoña es un instrumento de cuerda que produce un sonido parecido al de la gaita, por frotación de una rueda girada mediante una manivela contra las cuerdas y actuando de modo similar al arco de un violín. La historia de este instrumento se remonta al siglo XV. Una de las primerísimas formas de la Zanfoña fue el organistrum (órgano portátil) de la Europa medieval. Después de varias modificaciones, se convirtió en un instrumento corriente entre los trovadores y volvió a renacer a finales del siglo XVII, principios del XVIII, como instrumento musical noble para el placer de los ricos. Dichos instrumentos estaban muy decorados, taraceados y tallados por artesanos, llevaban el mecanismo incorporado en el cuerpo de laúd o guitarra. Hay quien llama “rock’n’roll” medieval a la música de la Zanfoña, lo que queda muy bien. En Ugears les cautivó y decidieron crear su versión de Zanfoña mecánica.
Idea
Basándose en el organistrum del siglo XV, Ugears ha creado una versión mecánica intrincadamente detallada y totalmente funcional de este instrumento medieval. El modelo acabado, con su estupenda estética medieval, se parece extraordinariamente a la zanfoña original del siglo XVI. Esta atractiva y educativa maqueta de madera ha sido diseñada con una atención exquisita a los detalles, con el cuerpo tallado en estilo romántico, de modo que montar y tocar el instrumento una vez acabado, se convierta en un juego apasionante que le proporcionará horas de placer y diversión.
Tecnología de la Zanfoña
El diseño de la Zanfoña de Ugears se basa en el prototipo original y, por tanto, consta de cuerpo, puentes delantero y trasero, engranajes, manivela, rueda, mástil, clavijas de afinar o espadillas, cuerdas y caja de resonancia, que conforman un bello instrumento. Es facilísimo tocar esta maqueta musical mecánica, produciendo sonido a medida que la rueda girada con la manivela frota contra el bordón y la cuerda cantora.
Las clavijas de afinar de la Zanfoña de Ugears cuentan con un mecanismo reductor de engranajes para mejor afinación del sonido de la cuerda cantora y del bordón. Si deseas un sonido más claro, puedes parar el bordón por medio de una palanquita situada en el teclado. También se ha incorporado un mecanismo reductor de engranajes en la manivela, para aumentar el número de rotaciones de la rueda, lo que permite conseguir un sonido más suave y rico a la vez que mantenemos el tamaño compacto de la maqueta.
Seis teclas, accionadas por resortes de goma elástica y pequeñas varillas en el teclado, garantizan que tocar el instrumento sea más fácil y cómodo. La Zanfoña de Ugears también cuenta con un mecanismo especial de ajuste de la altura de las dos cuerdas (cantora y bordón) encima del puente y un espléndido mecanismo de engranajes planetarios dentro del cuerpo del instrumento.
El bordón y la cuerda cantora tienen una longitud de 250 mm (desde el puente hasta la clavija). La longitud de las cuerdas entre el centro de la rueda y el puente es de 30 mm.
Montaje de la Zanfoña
La Zanfoña de Ugears se suministra con todo lo necesario para su montaje. Todas las piezas están pre-cortadas en tablas de contrachapado y se separan fácilmente para su ensamblaje siguiendo las detalladas instrucciones. Las únicas piezas que no son de madera, por necesidad evidente, son las dos cuerdas que frotan contra la rueda accionada por la manivela, y la colofonia utilizada para encerar la rueda. Se estima en 4-5 horas el tiempo de montaje de la Zanfoña de Ugears para un principiante, y algo menos para un experto modelista. No se requieren ni cola ni herramientas especiales, ni siquiera palillos, para el montaje.
Afinación de la Zanfoña
El instrumento cuenta con una cuerda cantora para tocar las melodías y un bordón que produce un sonido de acompañamiento. Hay 6 teclas que producen 6 notas cuando se pulsan mientras se gira la manivela, y cuando se sueltan todas las teclas, suena la séptima nota. El bordón se afina con la clavija de afinar, al unísono con la cuerda cantora o a cualquier intervalo melódico (cuarta, quinta, octava). La maqueta contiene piezas de colofonia para encerar la rueda y mejorar el sonido. La colofonia es la resina de los árboles en su estado actual. El ámbar es colofonia fosilizada.
Tocar la Zanfoña
La Zanfoña de Ugears es un instrumento musical en toda regla. Es fácil tocar melodías para bailar, ya sean tradicionales o modernas. La música empezará a sonar tan pronto gires la manivela con una mano, y la cuerda cantora y el bordón generarán un sonido plano. Ahora, pulsa las teclas de madera con los dedos de la otra mano para cambiar el tono de la cuerda cantora, ya que, básicamente, las espadillas de madera montadas sobre resortes acortan la cuerda.
Ugears incluye unas tablaturas con la maqueta, para ayudar a los novatos a empezar con buen pie. El manual de instrucciones y la página de Ugears dedicada a la Zanfoña (Hurdy-Gurdy en inglés), también contienen partituras (tablaturas), consejos para montar, afinar y tocar el instrumento así como clases maestras de Zanfoña.
La Zanfoña de Ugears nos brinda la ocasión de compartir tiempo en cosas que gozan de popularidad entre personas de cualquier edad. Basta con ensamblarla para poder dar una fiesta original, aportando un nuevo toque a la música que le gusta – ya sea folk o moderna – tocando su nuevo y único solo, dúo, trío o cuarteto para Zanfoña.
Sus diseños están inspirados por mecanismos reales y enseñan su amor por el arte y el ingenio. En UGEARS piensan que construir estas preciosas maquetas debería ser además divertido, y dedican su mejor saber hacer en el campo de la ingeniería.
Los meticulosos ensayos y controles de calidad de sus productos tienen un único objetivo: Asegurar que sus maquetas proporcionan una experiencia cautivadora y gratificante para toda la familia.
UGEARS empezó su andadura en 2014 como una startup establecida en Kiev, (Ucrania). En menos de dos años han traído a la realidad más de 40 diseños visionarios, fabricados en madera sostenible, haciendo las delicias de pequeños y mayores. Sus diseños patentados en madera contrachapada y cortada con láser añaden popularidad a las maquetas por hacerlas fáciles de montar.
En 2015, consiguieron levantar más de 20 veces el objetivo económico que se propusieron en Kickstarter, lo que les anima ver que, incluso en nuestro mundo actual, lleno de móviles, consolas y realidad virtual, la gente todavía se siente atraída por encontrar formas creativas de trabajar de forma manual.
Su trabajo da rienda suelta a este entusiasmo y proporciona tanto a nivel individual como para toda la familia, la oportunidad de reunirse para disfrutar a través de la diversión de crear objetos tridimensionales con sus propias manos.