Envío 24h GRATIS a partir de 49€
Ningún producto
Todos los precios incluyen IVA
CCT21UG70154
Nuevo
¡Por fin! Durante años en Ugears han recibido multitud de solicitudes para fabricar un reloj de madera funcional, que de la hora de verdad y funcione perfectamente. Pues el equipo de ingenieros y diseñadores de Ugears se han puesto manos a la hora y han trabajando duramente mucho tiempo para hacer este sueño realidad.
Ugears presenta el Reloj Aero, un reloj de pared con péndulo, que funciona de verdad.
Entrega en 24h
Envío GRATIS a partir de 49€, o solo 4,90€
Devolución fácil
Compra segura
Añádelo al carrito y llévate 1698 Cucus al comprar este artículo.
El Reloj Aero no es simplemente una maqueta mecánica 3D de madera o un bonito objeto para presumir. El Reloj Ugears es un reloj que funciona y que podrás construir con tus propias manos, colocarlo en la pared y darle cuerda, para después observar cómo van pasando los segundos, minutos y horas. Es un ingenioso puzzle de madera y un mecanismo de reloj, distinto a cualquier otro, una preciosa pieza de ingeniería precisa que revela el funcionamiento de un reloj de péndulo, tanto a sus constructores como a los espectadores. Como todas las maquetas Ugears, tiene este toque de extravagancia caprichosa para captar y fascinar a todo el mundo.
Este simple y a la vez elegante reloj de Ugears es accionado por la fuerza de gravedad, que tira hacia abajo de una bolsa de peso (podrás llenar esta bolsa con arena o sal). Sube la bolsa sobre los rodillos hacia arriba para dar cuerda al reloj. Cuando el peso vaya bajando lentamente , hará girar un engranaje que a su vez pone en movimiento una rueda de escape a través de un reductor. El reloj dispone de un péndulo con peso ajustable, que interactúa con la rueda de escape a través del continuo tictac del mecanismo de áncora. Podrás ajustar el tictac del reloj al segundo, desplazando los pesos superior e inferior del péndulo. El reductor además transmite la rotación a un disco de la hora y un disco de minutos. Una de las características más interesantes de este Reloj Aero es que la hora no se indica mediante unas agujas que giran sobre una esfera, sino con un indicador fijo en los discos de hora y de minutos, que llevan números y van girando lentamente. Además, estos discos giran contra el sentido de las agujas del reloj.
¿Sabías que con anterioridad a la estandarización, algunos relojes se movían en el sentido de las agujas del reloj, y otros lo hacían al revés? En el Reloj Aero de Ugears, el papel del "cuco" lo ocupa una pequeña maqueta de globo aerostático. El globo suspendido baja rápido cuando el reloj da la hora, para después volver a subir lentamente a lo largo de la siguiente hora.
La temática del Reloj Aero son los inicios de la aeronáutica. Emprende un viaje atrás a los tiempos de los primeros vuelos y de la "globomanía" que se vivió en Francia e Inglaterra a finales del S XVIII con motivo del primer vuelo libre en globo en 1783. Dos años más tarde los intrépidos aeronautas Jean-Pierre Blanchard y John Jeffries sobrevolaron por primera vez el Canal de la Mancha. Imagínate como descubridor de nuevos horizontes y conquistador de los cuatro vientos. La caja y el intrigante mecanismo de reloj de madera representa una base aérea en medio de las nubes, donde sopla el viento del oeste de Céfiro y los rayos filtrados del sol motean la maquinaría, mientras tú — en el papel de aeronauta — inicias un nuevo viaje de exploración a cada hora en punto.
La maqueta de madera Reloj de Ugears celebra el papel que los relojes tuvieron para la exploración. ¿Sabías que el problema del cálculo de la longitud geográfica, tan importante para la navegación marítima, se resolvió con un reloj? La idea la tuvo el matemático holandés Gemma Frisius en 1530, pero habría que esperar hasta mediados del siglo XVIII, cuando el relojero inglés John Harrison desarrolló una serie de relojes aptos para barcos y tan exactos (una precisión hasta ⅕ segundo por día), que los capitanes de los barcos finalmente podían determinar su posición en el océano con una exactitud de unas pocas millas marítimas. Sabiendo la hora exacta en Londres (Hora Media de Greenwich, GMT) y determinando la hora en su actual posición mediante la observación del cielo, los navegadores ahora podían calcular en qué lugar de la superficie de la tierra se encontraban. La cuestión de la latitud geográfica ya la habían resuelto los fenicios en el año 600 a.C. mediante cálculos celestes — midiendo la altura del sol a mediodía o el ángulo entre la estrella Polaris (u otras estrellas de navegación) y el horizonte. Pero el problema de la longitud supondría un rompecabezas para los exploradores todavía otros 2.000 años más. Después de demostrar la precisión de sus relojes magistrales en el mar, Harrison finalmente obtuvo la máxima distinción, acompañada de un premio de £ 20.000 (hoy unos 1.250.000 Eur.) como lo establecía la Ley sobre la Longitud Geográfica que el Parlamento había decretado en 1714. ¡Ahora tú también podrás convertirte en relojero, con la maqueta para montar Reloj Aero de Ugears!
Construyéndolo, conocerás los principios básicos de los mecanismos de reloj y aprenderás, cómo la influencia estabilizadora de un péndulo con sus movimientos de vaivén opera a través de una áncora oscilante, engranando y desengranando las ruedas dentadas en un escape cada segundo, regulando así el (lento) descenso de un peso, ya que acciona tanto los engranajes de propulsión como los de la medición del tiempo.
El Reloj con Péndulo Aero de Ugears es un maravilloso puzzle y el proyecto perfecto para toda la familia. Mientras trabajáis en equipo en el montaje de esta maqueta de madera Reloj Aero de bricolaje, sentiréis la satisfacción de crear algo entre todos, y no cualquier maqueta, sino un medidor del tiempo que realmente funciona.
Y al final de este bonito proyecto, tendréis un bello objeto de decoración para casa, del que podréis disfrutar todos juntos.
UGEARS crea maquetas mecánicas atractivas e imaginativas, fabricadas en madera, que se mueven solas y que pueden ser montados sin usar pegamento.
Sus diseños están inspirados por mecanismos reales y enseñan su amor por el arte y el ingenio. En UGEARS piensan que construir estas preciosas maquetas debería ser además divertido, y dedican su mejor saber hacer en el campo de la ingeniería.
Los meticulosos ensayos y controles de calidad de sus productos tienen un único objetivo: Asegurar que sus maquetas proporcionan una experiencia cautivadora y gratificante para toda la familia.
UGEARS empezó su andadura en 2014 como una startup establecida en Kiev, (Ucrania). En menos de dos años han traído a la realidad más de 40 diseños visionarios, fabricados en madera sostenible, haciendo las delicias de pequeños y mayores. Sus diseños patentados en madera contrachapada y cortada con láser añaden popularidad a las maquetas por hacerlas fáciles de montar.
En 2015, consiguieron levantar más de 20 veces el objetivo económico que se propusieron en Kickstarter, lo que les anima ver que, incluso en nuestro mundo actual, lleno de móviles, consolas y realidad virtual, la gente todavía se siente atraída por encontrar formas creativas de trabajar de forma manual.
Su trabajo da rienda suelta a este entusiasmo y proporciona tanto a nivel individual como para toda la familia, la oportunidad de reunirse para disfrutar a través de la diversión de crear objetos tridimensionales con sus propias manos.